El Espacio de Moncayo...

El Espacio de Moncayo...
Vamos Torres!

miércoles, 30 de septiembre de 2009

2ª Jornada: AZ Alkmaar 1 - 1 Standard Lieja

Traore evita el triunfo del AZ





El AZ Alkmaar vio como sus esperanzas de ganar su primer partido en la UEFA Champions League y hacer historia se vinieron abajo cuando Moussa Toure dio el empate al R. Standard de Liège en el minuto 91 en el DSB Stadion.

Tardío empate

El conjunto local tuvo durante mucho tiempo en su poder sus tres primeros puntos en el Grupo H tras dominar casi todo el partido e ir por delante en el marcador desde el minuto 48 gracias a un gol de Mounir El Hamdaoui. Sin embargo, las gargantas animosas de los aficionados del Alkmaar fueron silenciadas cuando Traore, que saltó al terreno de juego en la segunda parte, empató tras un rechace que le llegó dentro del área del AZ tras un lanzamiento de una falta. Este empate deja a ambos conjuntos con un punto tras las dos primeras jornadas.

Dominio local

La primera ocasión del choque no llegó hasta que se cumplió el primer cuarto de hora de juego, cuando Maarten Martens probó fortuna con un disparo con efecto desde fuera del área que el portero del Standard Sinan Bolat despejó a córner. El partido fue jugado en la primera parte en el campo del campeón belga, pero el AZ no era capaz de crear muchas ocasiones de gol. Por el contrario, el conjunto visitante tuvo una buena oportunidad a los 22 minutos de partido cuando Dieudonné Mbokani obligó al meta del AZ Sergio Romero a intervenir.

Aumenta la presión

Minutos más tarde, los locales estuvieron muy cerca de inaugurar el marcador, pero el remate de cabeza de Mounir El Hamdaoui tras un centro de Gill Swerts fue despejado por Bolat. A continuación y desde 20 metros, le tocó turno al jugador del AZ Moussa Dembélé con un lejano tiro. El propio Dembélé pudo marcar instantes después tras rematar de volea y desde fuera del área un centro de El Hamdaoui que pasó rozando el larguero visitante. Sin embargo, el conjunto de Ronald Koeman, vigente campeón de Holanda, se marchó al descanso sin marcar y el Standard se sintió aliviado por oír el pitido que marcaba el final del primer tiempo.

Se inaugura el marcador

Tras la reanudación, el AZ continuó por el mismo camino de la primera parte, manteniendo al Standard en su campo, aunque en esta ocasión la recompensa fue inmediata. Brett Holman encontró a El Hamdaoui dentro del área, y el máximo realizador de la pasada campaña en la Eredivisie superó a Bolat con un remate esquinado. Poco después, el goleador estuvo a punto de duplicar la ventaja de su equipo, aunque en esta oportunidad el portero del Standard se impuso en el mano a mano.

Respuesta del Standard

El AZ se encontraba en su mejor momento, combinando con efectividad, y continuamente buscando crear más ocasiones de peligro. Por su parte, el Standard realizó dos modificaciones, dando ingreso a Landry Mulemo y a Igor De Camargo en lugar de Ricardo Rocha y Mohamed Sarr, y comenzó a enviar más efectivos al ataque. Esta actitud estuvo cerca de dar sus frutos en el minuto 68, cuando el disparo con la pierna izquierda de Mehdi Carcela-González fue despejado a córner por el argentino Romero.

Igualdad

Sin embargo, la actitud ofensiva del Standard no duró demasiado, ya que el partido regresó a un dominio del AZ, que creaba las mejores opciones y que hacía suponer que el conjunto de la Eredivisie conseguiría un valioso triunfo en su debut como local en la fase de grupos. Sin embargo, nadie contaba con la efectividad de la tercera sustitución realizada por el entrenador visitante László Bölöni, que daba ingreso a Traoré en reemplazo de Wilfried Dalmat. El reserva se encontraba en el lugar indicado, en el primer minuto de descuento, y envió el balón a la red después de que, primero el defensa del Alkmaar Kew Jaliens y luego Axel Witsel, desviaran el esférico tras un lanzamiento de falta.

2ª Jornada: Fiorentina 2 - 0 Liverpool

Jovetić sentencia al Liverpool



La ACF Fiorentina ha ganado por 2-0 al Liverpool FC dentro del Grupo E de la UEFA Champions League en un partido disputado en el Artemio Franchi de Florencia correspondiente a la segunda jornada de grupos.

Esquemas parecidos

El entrenador de la Fiorentina Cesare Prandelli, ante la baja por sanción de Alberto Gilardino, apostó como único punta por Adriano Mutu y con Stevan Jovetić jugando a la espalda del rumano. Por su parte, el homólogo de Prandelli en el Liverpool, Rafa Benítez, utilizó un esquema parecido al conjunto viola (4-2-3-1). Por tanto, Fernando Torres fue el hombre más adelantado de los reds con Steven Gerrard jugando por detrás.

Dominio y gol

El partido se inició con dominio alterno, aunque era la Fiorentina, quizás por jugar en casa, la que intentaba llevar la iniciativa ante un conjunto inglés replegado atrás esperando su ocasión a la contra. Así, en el minuto 16 llegó la primera oportunidad para la escuadra italiana cuando Marcho Marchionni de chilena buscó la fortuna del gol para su equipo. Sin embargo, ésta llegó doce minutos después cuando Cristiano Zanetti dio un gran pase en profundidad a Stevan Jovetić que superó a Pepe Reina.

Doblete viola

El 1-0 dejó muy tocado y con muchas dudas al Liverpool, cinco veces campeón de Europa, mientras que la Fiorentina seguía en busca de más goles. Su ambición por el juego ofensivo, encarnado en la figura de su técnico Prandelli, tuvo su recompensa en el 37'. Un buen centro del peruano Juan Vargas, que con anterioridad obligó a Reina a realizar una gran parada tras un gran tiro, fue rematado al primer toque dentro del área por Jovetić que de esta forma hizo su segundo tanto de la noche.

Ofensiva inglesa

Como era de esperar y tal como estaba el guión del encuentro, el Liverpool salió en busca de acortar distancias. Y en los primeros cinco minutos del segundo acto, tuvo tres ocasiones. Yossi Benayoun, tras una jugada persona, obligó a Sébastien Frey a enviar el balón a córner. Como consecuencia de ello, el saque de esquina fue remato de cabeza por Lucas Leiva, que libre de marca cabeceó fuera por poco. Seguidamente, le tocó el turno a Dirk Kuyt con otro disparo que Frey despejó.

Control de la Fiore

En el 76', Fernando Torres, muy desasistido casi todo el duelo, logró disparar desde dentro del área, pero remató muy desviado ya que estaba siendo estorbado por un defensa rival. Los últimos diez minutos de juego fueron algo más igualados tras un gran esfuerzo del Liverpool, que hasta el final del partido se mostró muy cansado por el esfuerzo de intentar la machada de la igualada. Tras esta victoria, la Fiorentina iguala a los reds en la tabla y se queda a tres puntos del líder del Grupo E, el Olympique Lyon, que goleó al Debreceni VSC en el otro choque del grupo.


2ª Jornada: Resumen de los Pronósticos

Hola a todos!

Aquí os dejo el resumen de nuestros pronósticos para la segunda jornada... ésta de momento, con los partidos de ayer, está más complicada, pero siempre hay alguno que acierta. El Liverpool nos aguó a la mayoría y el partido AZ - Standard era una loteria, veremos los de esta noche...




Hubo alguno/s que se han olvidado de pronosticar (están en color). Como se indicó al inicio en las reglas se le adjudica por defecto los pronósticos de la jornada anterior, previa sanción de 10 puntos...

Esta noche intentaré subir el resumen de los resultados, con las clasificaciones!

Un Abrazo!

martes, 22 de septiembre de 2009

2ª Jornada: El Día de Antes (Fiorentina - Liverpool)

Primer gran test para la Fiorentina

La ACF Fiorentina recibe al Liverpool FC en el Stadio Artemio Franchi tratando de recuperarse de su derrota por 1-0 ante el Olympique Lyonnais en la primera jornada y de mejorar su actuación como local en la pasada edición de la UEFA Champions League.


• El equipo viola sólo consiguió dos puntos de los nueve posibles disputados en Florencia en la fase de grupos de la edición 2008/09 y sabe que deberá de dar lo mejor de sí mismo para derrota al Liverpool, equipo imbatido en sus desplazamientos en la pasada edición con tres victorias y tres empates y que comenzó la presente campaña en Europa con un triunfo por 1-0 frente al Debreceni VSC en Anfield.



Retrospectiva del partido

• La última victoria de la Fiorentina como local en un partido de la UEFA Champions Legaue data de marzo del 2000, cuando derrotó por 1-0 al Valencia CF , sin embargo se pueden agarrar a su récord de imbatibilidad en casa contra equipos ingleses en las competiciones de clubes de la UEFA.

• El equipo de Florencia nunca ha recibido un gol en su campo frente a rivales ingleses. Su balance es de dos victorias, un empate y ninguna derrota.

• La Fiorentina batió al vecino del Liverpool, el Everton FC, por un resultado de 2-0 en los octavos de final de la Copa de la UEFA en 2007/08. Los viola posteriormente perdieron por el mismo resultado a domicilio pero pasaron de ronda al ganar por 4-2 en la tanda de penaltis.

• Los últimos cuatro encuentros del Liverpool fuera de casa contra rivales de la Serie A se saldaron con dos victorias y dos empates y ningún gol en contra.

• El equipo de Rafael Benitez ganó por 1-0 al FC Internazionale Milano en su último desplazamiento a Italia en la primera ronda de playoff de la UEFA Champions League en marzo de 2008. Fernando Torres anotó el único tanto.

• Los registros totales del equipo de Anfield contra conjuntos italianos fuera de casa es de dos victorias, dos empates y cuatro derrotas. Ésto no incluye su triunfo en los penaltis ante la AS Roma en la final de la Copa de Europa en el Stadio Olimpico que técnicamente, era un campo neutral.

• El Liverpool ganó su primera Copa de Europa en 1977 en Roma, derrotando al VfL Borussia Mönchehgladbach por 3-1.

• Su quinta corona europea la lograron al derrotar a otro equipoitaliano, el AC Roma, en los penaltis tras empatar a tres en una final memorable celebrada en Estambul en 2004/05.

Curiosidades

• Como jugador, el entrenador de la Fiorentina, Cesare Prandelli, formaba parte del equipo de la Juventus que derrotó por 1-0 al Liverpool en la final de la Copa de Europa de 1985, en la que disputó los últimos seis minutos como suplente.

• Prandelli tiene distintas experiencias contra equipos italianos en la Recopa de la UEFA con la Juventus. Ganó una semifinal ante el Manchester United FC (temporada 1983/84) y perdió otra contra el Arsenal FC (temporada 1979/80).

• El delantero viola Alberto Gilardino sustituyó en el minuto 88' a Filippo Inzaghi en el triunfo del Milan por 2-1 ante el Liverpool en la final de la UEFA Champions League de la temporada 2007.

• El ariete Adrian Mutu se enfrentó una vez al Liverpool durante su estancia en Inglaterra en el Chelsea FC. Los reds ganaron aquel partido por 0-1 celebrado en Stamford Bridge en enero de 2004.

• Per Krøldrup de la Fiorentina tuvo un breve paso en el Everton durante la primera mitad de la 2005/06.

• La plantilla del Liverpool incluye a varios internacionales con Italia como Alberto Aquilani y Andrea Dossena, éste último fue compañero del jugador viola Cesare Natali cuando ambos jugaban en el Udinese Calcio.

2ª Jornada: El Día de Antes (Bayern- Juventus)

Duelo de pesos pesados en Bavaria



Dos de los grandes nombres del fútbol europeo se medirán en la segunda jornada de la UEFA Champions League cuando el FC Bayern München reciba a la Juventus en uno de los partidos del Grupo A. Los dos experimentados equipos protagonizaron distintos encuentros en la primera jornada ya que el Bayern ganó 0-3 al Maccabi Haifa FC mientras que la Juve no pudo pasar del empate a uno en casa ante el FC Girondins de Bordeaux.

Enfrentamientos previos

• Éste es el quinto encuentro entre los dos equipos que ya se midieron en la fase de grupos de las temporadas 2004/05 y 2005/06.

• La Juve sumó dos victorias por 1-0 tanto en casa como fuera ante el Bayern durante la campaña 2004/05. Los bianconeri se impusieron en Múnich el 3 de noviembre de 2004 gracias al gol de Alessandro Del Piero en el minuto 90'. Ese fue el último encuentro que el Bayern perdió en casa en la fase de grupos de la UEFA Champions League.

• Los onces iniciales de aquel encuentro fueron:

Bayern: Kahn, Sagnol (Görlitz 46', Scholl 69'), Lucio, Robert Kovač, Salihamidžić (Guerrero 90'+2'), Hargreaves, Ballack, Frings, Schweinsteiger, Pizarro, Makaay.

Juventus: Buffon, Zambrotta, Thuram, Cannavaro, Pessotto, Camoranesi, Emerson, Blasi, Nedvĕd, Del Piero, Ibrahimović.

• Los equipos lograron un resultado de 2-1 en casa cuando se midieron la siguiente temporada. Sebastian Deisler y Martín Demichelis marcaron en el primer tiempo para el Bayern en el partido disputado en Múnich el 18 de octubre de 2005 mientras que Zlatan Ibrahimović fue el encargado de lograr el gol en la Juve.

• Las alineaciones del partido fueron:

Bayern: Kahn, Sagnol, Lucio, Ismaël, Lizarazu (Schweinsteiger 30'), Zé Roberto, Demichelis, Ballack, Deisler, Makaay, Santa Cruz (Scholl 88').

Juventus: Abbiati, Blasi (Chiellini 46), Thuram, Cannavaro, Zambrotta, Camoranesi (Del Piero 46'), Giannichedda, Emerson, Nedvĕd, Trezeguet (Mutu 66'), Ibrahimović.

Retrospectiva del partido

• El Bayern ganó a la ACF Fiorentina por 3-0 en la fase de grupos de la temporada pasada gracias a los goles de Miroslav Klose, Bastian Schweinsteiger y Zé Roberto.

• La Juve perdió por 3-2 ante el Werder Bremen en su visita más reciente a Alemania, en los octavos de final de 2006 después de desperdiciar una renta de 1-2 con los goles de Pavel Nedvĕd y David Trezeguet.

• El club de Turín perdió la final de la Copa de Europa ante dos clubes alemanes. La primera fue en 1983 ante el Hamburgo SV por 0-1, con Ciro Ferrara en el equipo, y la segunda en 1997 ante el BV Borussia Dortmund por 1-3. Aún así, la Juve ganó al Dortmund por un global de 6-1 en la final de la Copa de la UEFA de 1993.

Curiosidades

• Este es el primer enfrentamiento de los dos entrenadores desde la final de la UEFA Champions League en Roma de 1996, cuando el técnico del Bayern Louis van Gaal dirigía al AFC Ajax que fue derrotado en los penaltis ante la Juventus, donde Ferrara estaba entonces como jugador.

• Van Gaal había llevado al Ajax a la victoria ante otro equipo italiano, el AC Milan, en la final de un año antes.

• Van Gaal también guió al Ajax a vencer al también italiano Torino FC en la final de la Copa de la UEFA de 1992.

• La última vez que el técnico holandés se enfrentó a un rival italiano fue en la fase de grupos de la temporada1999/00, cuando llevó al Barcelona a vencer por 4-2 a la Fiorentina, y a empatar después 3-3 en Florencia.

• Ferrara estuvo en el equipo de la Juventus que derrotó al Bayern en Turín en octubre de 2004.

• El entrenador de la Juve también venció al Bayern como jugador del SSC Napoli en las semifinales de la Copa de la UEFA de la campaña 1988/89, cuando un empate 2-2 en Múnich dio al conjunto italiano una victoria global por 4-2.

• El centrocampista de la Juventus Hasan Salihamidžić pasó nueve años en el Bayern entre 1998 y 2997, y fue parte del equipo que se proclamó campeón de la UEFA Champions League en 2001.

• El delantero italiano del Bayern Luca Toni jugó ante la Juventus con el US Città di Palermo y la Fiorentina en la Serie A. Toni marcó para la Fiorentina en un empate 1-1 ante la Juventus en abril de 2006.

• El jugador del Bayern Arjen Robben saltó al terreno de juego en la segunda mitad del choque entre el Real Madrid CF y la Juventus en la fase de grupos de la campaña 2008/09, donde el equipo italiano se impuso por 2-1.

• El mediapunta de la Juventus Diego permaneció invicto en sus tres visitas al estadio del Bayern con el Bremen, ayudando a su antiguo club a lograr una victoria y dos empates, anotando además un gol.

2ª Jornada: El Día de Antes (AZ Alkmaar - Standard Lieja)

El AZ, a mantener su racha en casa

El AZ Alkmaar es uno de los equipos recién llegados a la UEFA Champions League esta temporada, pero pocos de los equipos ya establecidos en la élite de Europa pueden presumir de su formidable racha como local en competiciones europeas. El R. Standard de Liège belga será el primer equipo en ponerla a prueba dentro del Grupo H.


• Ambos equipos tratarán de desquitarse de sus derrotas en la primera jornada, ya que el AZ perdió por 1-0 ante el Olympiacos FC, mientras que el Standard cayó en casa por 2-3 ante el Arsenal FC a pesar de ir ganando por 2-0 en el minuto cinco gracias a los goles de Eliaquim Mangala y Milan Jovanović.

Enfrentamientos previos

• Los dos equipos, que disputan por primera vez la fase de grupos de la UEFA Champions League, sólo se han enfrentado dos veces ante equipos del país de su rival, y sus resultados han sido los mismos, una victoria en casa y una derrota a domicilio.

• El AZ superó los cuartos de final de la Copa de la UEFA 1980/81 al vencer al KSC Lokeren OV por un marcador global de 2-1, mientras que el Standard quedó eliminado de la Copa de la UEFA en la campaña 1973/74 ante el Feyenoord por los goles conseguidos en campo contrario tras un marcador global de 3-3.

Retrospectiva del partido

• El campeón holandés sólo ha perdido uno de sus 33 encuentros como local en Europa, comenzando una larga secuencia de partidos invicto en su estadio en su primer partido europeo en septiembre de 1977, donde venció por 11-1 al Red Boys Differdange en el estadio Alkmaarderhout.

• El AZ mantuvo esa magnífica racha en su nuevo DSB-Stadium hasta el 20 de diciembre de 2007, su último encuentro en Europa antes de esta campaña, cuando el Everton venció por 2-3 en la fase de grupos de la Copa de la UEFA.

• El Standard perdió sus partidos a domicilio en la tercera ronda previa de las temporadas 2008/09 y 2006/07 por 1-0 ante Liverpool FC en la prórroga en agosto de 2008, y por 2-1 ante el FC Steaua Bucureşti dos campañas antes.

• Sus encuentros en casa terminaron en empate, lo que supuso que el equipo belga se quedó sin una plaza en la fase de grupos de la UEFA Champions League. El Standard pasó a disputar entonces la Copa de la UEFA, y sufrió derrotas por 3-0 ante el VfB Stuttgart en la fase de grupos, y ante el SC Braga en los dieciseisavos de final, significando esta última su salida del torneo. Su otro partido a domicilio supuso una victoria por 0-1 ante el FK Partizan, mientras que también empató 2-2 ante el Everton en la primera ronda.

Curiosidades

• Cor van der Hart y Georg Kessler han entrenado a ambos clubes.

• Sus entrenadores, Ronald Koeman y Laszlo Bölöni, se enfrentaron como jugadores con sus respectivas selecciones, Holanda y Rumanía, el 1 de junio de 1988 en Ámsterdam. Ambos fueron los capitanes de sus equipos. Holanda venció por 2-0 un encuentro que supuso el último de los 108 partidos como internacional de Bölöni. Unas semanas más tarde, Koeman levantó el Campeonato de Europa de la UEFA con la selección oranje.

• Los jugadores del AZ Sebastien Pocognoli, Maarten Martens, Gill Swerts y Moussa Dembélé y los del Standard Igor De Camargo, Axel Witsel y Steven Defour son compañeros de equipo en la selección belga.

• El defensa del AZ Ragnar Klavan se enfrentó a Steven Defour y Axel Witsel cuando Estonia jugó ante Bélgica en partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA en el Stade Maurice Dufrasne, el estadio del Standard, el 6 de septiembre de 2008. Bélgica venció por 3-2.

2ª Jornada: El Día de Antes (Oporto - Atlético)

El Atlético busca venganza


El primer partido del FC Porto en casa en la UEFA Champions League 2009/10 renovará su rivalidad con el Club Atlético de Madrid, equipo al que eliminó en los octavos de final de la pasada edición gracias al valor doble de los goles a domicilio, ya que empató a dos en España y sin goles en el Estádio do Dragão.


• En la primera jornada de la fase de grupos, el Oporto cayó por 1-0 ante el Chelsea FC, mientras que el Atlético sólo obtuvo un empate sin goles en la visita a Madrid del debutante APOEL FC.

Enfrentamientos anteriores

• Un 'doblete' de Lisandro en el Vicente Calderón marcó la diferencia para el Oporto ante el Atlético la pasada temporada. Aquel empate a dos en España significó que el Oporto accedió a los cuartos de final por primera vez desde que levantara el trofeo en la edición 2003/04 gracias a un empate sin goles en el partido de vuelta.

 Los equipos del partido de ida celebrado el 24 de febrero de 2009 fueron:

Atlético: Leo Franco, Giourkas Seitaridis, Antonio López, Diego Forlán, Raúl García (Maniche 67), Sergio Agüero (Florent Sinama Pongolle 56), Maxi Rodríguez (Miguel de las Cuevas 80), Paulo Assunção, Tomáš Ujfaluši, Simão, Pablo Ibáñez.

Oporto: Helton, Bruno Alves, Lucho, Lisandro (Tarik Sektioui 90), Cristián Rodríguez, Hulk, Rolando, Raul Meireles (Tomás Costa 90), Cristian Săpunaru (Pedro Emanuel 79), Fernando, Aly Cissokho.

 Los equipos del encuentro de vuelta del 11 de marzo de 2009 fueron:

Oporto: Helton, Bruno Alves, Lucho, Lisandro (Ernesto Farías 90), Cristián Rodríguez, Hulk (Mariano 89), Rolando, Raul Meireles, Cristian Săpunaru (Tomás Costa 83), Fernando, Aly Cissokho.

Atlético: Leo Franco, Antonio López, Raúl García (Maniche 73), Sergio Agüero, Maxi Rodríguez (Diego Forlán 54), Paulo Assunção, Florent Sinama Pongolle (Miguel de las Cuevas 79), Tomáš Ujfaluši, Simão, Luis Perea, Pablo Ibáñez.

• Ambos equipos sólo se habían enfrentado en una ocasión en partido oficial. Fue en la primera ronda de la Copa de Ferias, cuando el Atlético venció por 2-1 en casa y empató a cero en Portugal.

• El empate de la pasada temporada amplió a seis los partidos en que el equipo luso no logra la victoria ante un rival español en competición UEFA. En este tiempo, el Oporto ha perdido tres partidos y empatado otros tres.

• La última victoria del Oporto en casa ante un equipo español fue en octubre de 1999, cuando venció al Real Madrid CF por 2-1 en la primera fase de grupos de la UEFA Champions League.

Retrospectiva del partido

• La trayectoria del Oporto en la pasada edición de la competición terminó en los cuartos de final, cuando el Manchester United FC venció por 0-1 en el Estádio do Dragão después de un empate a dos en el partido de ida. Fue la segunda derrota en casa del equipo luso en aquella campaña después del 0-1 ante el FC Dynamo Kyiv en la tercera jornada. En la fase de grupos también venció en casa al Fenerbahçe SK (3-1) y al Arsenal FC (2-0).

• Antes de su derrota ante el Dínamo, en esta competición el Oporto sólo había perdido un partido de 21 como local, obteniendo once victorias.

• El Atlético nunca ha perdido un partido a domicilio en la UEFA Champions League (sin incluir las rondas de clasificación). La pasada temporada arrancó en su primera campaña en la competición en once años con una victoria por 0-3 ante el PSV Eindhoven, un empate ante el Liverpool FC (1-1) y otro contra el Olympique de Marseille (0-0) antes de su empate en Portugal.

• En la edición de la temporada 1996/97 obtuvo dos victorias a domicilio y un empate en la fase de grupos. Empató a uno en la casa del AFC Ajax en los cuartos de final pero quedó eliminado tras un 2-3 en casa.

Curiosidades

• El centrocampista del Atlético, Paulo Assunção, estuvo en el Oporto en dos etapas. En la edición 2000/01 disputó 36 encuentros con el equipo B y volvió en 2004 para estar cuatro años.

• El extremo Simão, que fue nombrado Jugador del Año en Portugal en 2007, estuvo en las filas del Sporting Clube de Portugal (1996-1999) y del SL Benfica (2001-2007).


lunes, 21 de septiembre de 2009

2ª Jornada: Pronósticos

Hola a todos!
Que tal el fin de semana? Cómo está el deporte español! Desde aquí la enhorabuena al equipo de basket...
Bueno, hoy lunes toca hacer público los 4 partidos que han salido por sorteo para la segunda jornada de Champions League que se jugará los días 29 y 30 de Septiembre. Dichos partidos son:

Oporto - Atlético                    
AZ Alkmaar - Standard Lieja  
Fiorentina - Liverpool             
Bayern - Juventus                  

Hagan sus apuestas! Ah! y nos os olvideis de los 2 goleadores de la jornada!

jueves, 17 de septiembre de 2009

1ª Jornada: Resumen - Resultados Pronósticos

Hola a todos!
Ha pasado la primera jornada del torneo más importante de Europa dejando un grato sabor de boca en algunos casos y un par de actuaciones decepcionantes.
En la mayoría de los casos se ha impuesto la lógica, y tendremos que esperar hasta la siguiente fecha para disfrutar de alguna sorpresa de los pequeños. Todo parece indicar que la lucha por los primeros puestos será para los gigantes, con el segundo pase abierto para cualquiera...
Jornada del Martes


La jornada arrancó el martes en San Siro con el juego entre la Juventus y el Girondis de Burdeos (1 - 1), donde el cuadro italiano tuvo que conformarse con el empate con un Buffon resignado por el marcador. En Tel Aviv, el Maccabi Haifa cayó ante el poderío del Bayern Munich (0 - 3). Gran finalización de los de Van Gaal. En Zúrich, el equipo local sucumbió ante la maquinaria del Real Madrid (2 - 5), no con cierto sufrimiento pero con excelentes actuaciones del exquisito Kaká y Cristiano Ronaldo marcando las diferencias. En Marsella, el Milán se estrenó con una ajustada victoria (1 - 2), donde el conjunto francés mereció más.
En Londres, el Chelsea se impuso por la mínima (1 - 0) al latinizado Porto. Un gol de Anelka fue suficiente. En el Calderón, el Atlético tuvo una noche decepcionante al empatar con el APOEL Nicosia. Ni Diego Forlán ni Sergio Agüero hallaron la llave para abrir a la débil defensa chipriota. En Wolfsburgo, Grafite se destapó con tres tantos en la victoria de su equipo ante el CSKA de Moscú (3 - 1). Cerrando la cartelera del martes, el Manchester United venció como visitante al Besiktas portugués (0 - 1), con un oportuno remate de cabeza del inglés Scholes (inagotable este jugador).

Jornada del Miércoles



El miércoles, el balón rodó en Liverpool con la victoria de los locales ante el debutante Debreceni (1 - 0), cumpliendo el expediente. En Lyon, la escuadra francesa se impuso por la mínima a la Fiorentina (1 - 0), Pjanic rescata al Lyon de la resistencia italiana. En Milán, el Inter y el Barcelona no se hicieron daño (0 - 0), con Lionel Messi y Diego Milito con la pólvora mojada. En Kiev, el Dinamo se llevó los tres puntos ante el Rubin Kazan (3 - 1), con una gran remontada
En tierras teutonas, el Stuttgart empató ante el Rangers (1 - 1), en un partido donde prevaleció la entrega al juego. En Sevilla, Luis Fabiano y Renato le dieron el triunfo al equipo local ante el débil Unirea Urziceni (2 - 0). En Atenas, el Olimpiacos se alzó con la victoria ante el AZ Alkmaar (1 - 0), aparacando la crisis. La jornada cerró en Bélgica, donde el Arsenal necesitó 2 goles en los últimos minutos para derrotar a un combativo Standard de Lieja (2 - 3).
Ahora, toca esperar a la siguiente jornada del torneo élite del Viejo Continente, que se disputará el 29 y 30 de septiembre...

...Y después de la jornada toca ver nuestros resultados...









Pedro Torrejón ha cogido una buena ventaja (acertó el resultado exacto de 3 partidos...) mantendrá la racha???

Observación de los gráficos de la tabla: los que están empatados a puntos se le ha asignado la misma posición. Ej: Dino y Copy están igualados con 52 puntos en la 5º y 6º posisción, figurando en el gráfico ambos en la 5º con 52 puntos.

IMPORTANTE
Os recuerdo que tanto la tabla como los gráficos se han realizado a través de un Excel, quien quiera echarle un vistazo que me lo diga y se lo envío por correo, el mío ya sabéis luismi_nuno@hotmail.com. Otro tema, ya que hemos cerrado  la lista de participantes (45) que os parece que hagamos el blog privado para que solo podamos entrar nosotros con nuestro nick y así nadie pueda comentar en nombre de otro??? (esto si llegara a pasar sería una movida)
Esto se podría hacer en 2 pasos:
1. Me mandais un correo con vuestra dirección para que os invite como lectores del blog
2. Os llegaría un correo, aceptais la invitacion y con un nick y una contraseña vuestra podríais entrar

miércoles, 16 de septiembre de 2009

1ª Jornada: Inter 0 - 0 Barcelona

El Barça perdona en San Siro

El FC Barcelona comenzó su defensa del título con un empate a cero ante el FC Internazionale Milano que sabe poco, ya que el vigente campeón dominó el partido con claridad y gozó de ocasiones, pero no las materializó. El Inter, por su parte, apenas llegó al área rival y se limitó a defender en su campo en busca de un milagro de sus delanteros, Diego Milito y Samuel Eto'o. Con este empate, ambos equipos arrancan el Grupo F de la UEFA Champions League con un reparto de puntos.

Reencuentro

Y es que este choque de trenes se presentó como mucho más que un partido de fútbol. Era el regreso de Zlatan Ibrahimović a San Siro, el estadio que abandonó este verano para fichar por el equipo 'cule', de la misma forma que Eto'o se veía las caras con sus compañeros durante los últimos cinco años. José Mourinho, que comenzó su carrera como ayudante de Sir Bobby Robson y de Louis van Gaal, fue a fiel a su tradición y no dejó indiferente a nadie anunciando la alineación en la víspera del partido, algo que cumplió. Por parte del Barça, Josep Guardiola no se guardó nada y salió con todo su arsenal a excepción de un Andrés Iniesta recién salido de una lesión.
Marcando territorio

En su primeros minutos como defensor del título, el Barça arrancó como finalizó la anterior edición: con buen fútbol y Lionel Messi como abanderado. Su fútbol de alta escuela funcionó desde el primer minuto, justo lo que tardó el pequeño genio argentino en arrancar desde el centro del campo y plantarse en la frontal para soltar un latigazo que recibió la justa respuesta de Júlio César. Pocos minutos después el Barça se decidió a buscar el primer gol. En escasos tres minutos, Daniel Alves disparó muy cerca de la portería interista, Ibrahimović no encontró portería en una franca posición y Messi remató muy blando un centro desde la banda derecha. Maicon fue el único que intentó sacudir el dominio visitante con un disparo fue en el 11'.

Sin noticias de Valdés

Llegado el ecuador de la primera parte, el Barça siguió con su política de toque y desmarque al espacio. Circuló el esférico con criterio en el centro del campo y en las inmediaciones del área rival, donde es letal con la calidad de sus jugadores. A falta de cuatro minutos Seydou Keita mandó fuera un clarísimo remate con Júlio César batido y justo antes del descanso Messi enganchó un nuevo intento desde la frontal que repelió de nuevo el guardameta internacional brasileño. El Inter, mucho más cómodo que en los primeros compases, se acomodó en el terreno de juego para soportar las acometidas rivales, pero tampoco encontró la forma de llegar al área de Víctor Valdés. El Barça, a pesar de que no logró estrenar el marcador, transmitió sensaciones distintas, las que van ligadas al buen fútbol.

Primer aviso

Tras el claro dominio del Barça, el campeón italiano dio su primer aviso a los pocos segundos de la reanudación, cuando Wesley Sneijder, ex jugador del Real Madrid CF, enganchó un gran disparo desde fuera del área que pasó rozando el palo. Sin embargo, esta advertencia no modificó el encuentro, ya que el Barça siguió con la vista al frente, en la portería de Júlio César. Con Messi liberado de la banda derecha, el argentino conectó fácilmente con el centro del campo en busca de desequilibrios defensivos que permitieran ocasiones claras para adelantarse.
Perdona el Barça

Eto'o y Diego Milito, muy desasistidos durante todo el encuentro, buscaron con insistencia los desmarques pero siempre existieron muchos metros entre ellos y la portería. Tuvo que ser Dejan Stanković el que nada más entrar llevara el gol a la grada con un violento disparo que no encontró la portería de Valdés por poco. No pasó gran cosa hasta el minuto 72. Entonces, tras una larga jugada elaboración, Thierry Henry recogió un balón dentro del área y disparó para que el rechace a bocajarro fuera enviado arriba por Xavi Hernández. Fue la última ocasión clara del Barça, que perdió una inmejorable ocasión para lograr la victoria en el siempre difícil campo del Inter. Con este resultado, los dos equipos se reparten los puntos en el Grupo F, el único formado por cuatro campeones nacionales.

1ª Jornada: Sevilla 2 - 0 Unirea

Buen estreno del Sevilla en casa



El himno de la UEFA Champions League volvió a sonar el en Ramón Sánchez-Pizjuán dos años después. El estadio se vistió de gala para recibir al conjunto hispalense en la máxima competición europea en la que empezó con una victoria por 2-0 ante uno de los debutantes, el FC Unirea Urzineci rumano. Después de su buen paso por la Copa de la UEFA, el conjunto de Nervión debutó en la presente campaña ante un equipo que logró, por primera vez en su historia, su primera liga y por tanto su primera presencia en la Liga de Campeones la pasada temporada. El Sevilla dominó prácticamente la totalidad del encuentro pese a que le costó abrir el marcador. Luis Fabiano al término de la primera mitad y Renato mediada la segunda lograron los tres puntos para un Sevilla que se estrena esta temporada en casa con un triunfo.
Lógica en el inicio

Sin sorpresas en los minutos iniciales, el Sevilla fue el que dominó el encuentro ante la fuerte defensa del conjunto rumano, pieza clave en su éxito en la anterior campaña. Serban Dacian Varga fue el único que llegó durante los primeros instantes al área defendida por Andrés Palop. El conjunto de Manolo Jiménez se volcó entonces al ataque y llegó la ocasión de Frédéric Kanouté desde la frontal pero su disparo lo tocó lo justo un defensa rumano para que se marchara a córner rozando el palo. Diego Capel lo intentó por la banda izquierda pero Giedrus Arlauskis detuvo sin problemas.

Igualdad en el campo

Pese a que los hispalenses llevaban el peso del partido, el Unirea lo intentó después del primer cuarto de hora. Iulian Apostol primero y Sorin Frunză después enmudecieron con sus ocasiones a la grada sevillista, muy activa durante toda la primera mitad. Pero entonces volvió a coger las riendas del partido el equipo de Manolo Jiménez y Kanouté pudo haber adelantado al Sevilla. Sin duda la ocasión más clara, ante un conjunto muy defensivo, la tuvo Luis Fabiano tras un gran lanzamiento de falta, cometido sobre él mismo, que tuvo que mandar el Arlauskis a córner con alguna que otra dificultad antes de la media hora.
Perforar la muralla

Complicado fue para el cuadro hispalense el lograr el primer tanto de la noche. No fue otro que Luis Fabiano y en el tiempo añadido. El Sevilla protagonizó un asedio sobre la meta del conjunto de Dan Petresku que sólo inquietó a los locales con una contra conducida por Marius Ion Bilascu que terminó en las manos de Palop. Capel y sobre todo Kanouté lo intentaron pero fue el brasileño el que en el 46' se aprovechó del centro desde la izquierda de Renato para disparar con un chute raso y desde fuera del área y conseguir así el 1-0 para el Sevilla en su noche de estreno europeo.

Intentos frustrados

Los de Jiménez saltaron al campo tras el descanso en busca del gol de la tranquilidad. Un activo Luis Fabiano y un desbordante Capel inquietaron al guardameta del conjunto rumano. El Unirea intentó en los minutos iniciales jugar de forma algo más ofensiva pero sus llegadas no acababan de concretarse. Fue de nuevo Capel, que poco después sería substituido para dar entrada a Diego Perotti, el que a punto estuvo de hacer el 2-0 pero su disparo se marchó por encima del larguero en el 52'. Más tarde lo intentó tras una gran carrera desde el centro del campo Didier Zokora pero de nuevo la defensa impidió que el segundo gol de la noche subiera al marcador.

Renato da la tranquilidad al Pizjuán

Saltó al campo Álvaro Negredo al cuarto de hora del segundo periodo, y en el primer balón que tocó puso un centro que Luis Fabiano no acertó a rematar. Pero sólo cinco minutos más tarde tuvo otra gran oportunidad para lograr el segundo pero su fuerte disparo desde fuera el área se marchó fuera por poco. El campo se volvió a volcar con su equipo y el Sevilla protagonizó los mejores momentos de la segunda mitad logrando, al fin, el gol de la tranquilidad. Fue Renato a la salida de un córner quien cabeceó al fondo de la portería de Arlauskis a falta de 20 minutos para el final. De ahí al final el partido tuvo un ritmo menor pero siempre dominado por el conjunto de Jiménez que estuvo a punto de lograr el tercero por mediación de Renato que mandó el esférico al palo. Con el 2-0 el Sevilla suma sus tres primeros puntos en el Grupo G de la Champions y olvida así la derrota que sufrió hace dos temporadas ante el Arsenal FC en la primera jornada de la máxima competición de clubes.

1ª Jornada: O. Marsella 1 - 2 Milán

Inzaghi resuelve el estreno


Partido con tintes históricos el que se disputó en el Vélodrome de Marsella. Los que fueron finalistas de la primera UEFA Champions League en 1993 protagonizaron el primer partido del Grupo C del que salió vencedor el AC Milan por un ajustado 1-2. Tras una brillante primera parte del equipo de Leonardo, el Olympique de Marseille salió en busca del partido y a los tres minutos de la reanudación ya había logrado el empate. Una acción aislada entre Clarence Seedorf y el héroe de la noche con dos goles, Filippo Inzaghi, supuso el segundo para un Milan que suma los tres puntos en el primer partido de Champions de la temporada 2009/10.

Primeros compases

El Milán salió al ataque en Marsella. Los de Leonardo rápidamente apretaron a la defensa del conjunto francés y pronto Inzaghi tuvo ocasión de adelantar al equipo italiano. Aún así Mamadou Niang respondió rápido y fue el que llevó más peligro a la portería defendida por Marco Storari en los minutos iniciales. No fue hasta el minuto 10 cuando el remate de Inzagui a la salida de un córner lo rechazó la defensa cuando parecía que el primero de la noche iba a subir al marcador. Tras el asedio inicial de los rossoneri, el Marsella empezó a llegar al área rival gracias sobre todo a la aportación de Niang, pero el gol se resista a llegar.

Inzaghi abre el marcador

Fue Inzaghi el que logró marcar el primer gol de la presente temporada en la Champions para el Milan. El robo de Pato lo aprovechó Seedorf para que desde la izquierda le diera la asistencia perfecta al italiano que de cabeza en el segundo palo metió a los de Leonardo por delante antes de la media hora de partido. Pese a que el Marsella no se vino abajo, las ocasiones más claras las tenía el Milan gracias a las llegas de Seedorf, del Pato y del mismo Inzaghi, uno de los jugadores más activos de todo el encuentro. El conjunto francés apretó en los últimos minutos gracias a Ndiang y Brandão pero fue Benoît Cheyrou quien en el minuto 46 tuvo en sus botas el gol del empate pero Marco Storari rechazó la ocasión más clara hasta el momento para los de Didier Deschamps.

Rápida respuesta francesa

El Vélodrome se conjuró con su equipo nada más empezar la segunda mitad. Lucho fue el que lo intentó primero con un disparo cruzado desde el vértice del área pero el balón se marchó fuera por poco. El mismo Lucho recibió una falta de Pato a la derecha de la portería defendida por Storari. Benoît Cheyrou la puso perfecta para que Gabriel Heinze cabeceara e igualara el partido cuatro minutos después de la reanudación. El Milán desapareció en el primer cuarto de hora y fue de nuevo un lanzamiento de falta de Cheyrou el que puso en apuros al portero rossoneri, muy acertado durante todo el encuentro.

Asedio del Marsella

El conjunto de Deschamps tuvo las ocasiones en la primera media hora de la segunda mitad. El Milán no llegó prácticamente al área rival y eran los franceses, encabezados por Lucho, quienes dispusieron de las ocasiones más claras. Taye Taiwo también se sumó al ataque y lo intentó desde la izquierda pero su disparo en el 66' lo detuvo de nuevo Storari. Un Milán mucho más atascado no conseguía combinar con claridad y sus intentos de llegar a la meta francesa se abortaban en el centro del campo.
Efectividad del Milán

Pero entonces se repitió la historia: combinación entre Seedorf e Inzaghi en el minuto 74' y el delantero lograba el segundo de la noche en su cuenta particular y el 1-2 para el Milan en el Vélodrome. Se marchó del campo Lucho y Niang no dejó de intentar buscar el empate para los de Marsella. El equipo italiano se cerró atrás y los de Deschamps siguieron en la línea de toda la segunda mitad, un ataque constante sobre la portería de Storari. Pero el marcador no se movió y el Milán sumó sus tres primeros puntos en la Champions ante un Marsella que mereció el empate tras una buena segunda mitad.

1ª Jornada: Besiktas 0 - 1 Manchester United

Scholes da el triunfo al Manchester


Un oportuno remate de cabeza de Paul Scholes a falta de 13 minutos para el final fue suficiente para dar al Manchester United FC una victoria por la mínima en su debut en el Grupo B de la UEFA Champions League ante el Beşiktaş JK en Turquía.
Gol de Scholes

El Beşiktaş venció al Liverpool FC en el mismo escenario hace un par de temporadas, y de nuevo puso las cosas complicadas al finalista de la pasada temporada. Sin embargo, el Manchester reaccionó a tiempo y un remate de cabeza de Paul Scholes a centro de Nani superó al portero local Hakan Arıkan, por lo que le dio la victoria para comenzar con buen pie su asalto a una tercera final consecutiva.
Primera ocasión

Desde el comienzo, los aficionados del Beşiktaş comenzaron a animar con sus habituales cánticos. El conjunto local comenzó el encuentro alineando a Mert Nobre y Filip Hološko en ataque en lugar del ausente Mustafa Denizli, y durante los diez primeros minutos se lanzó al ataque. Sin embargo, el Manchester, con Nani y el debutante Antonio Valencia en los costados, pronto encontró su sitio, y gozó de la primera ocasión con un disparo lejano de Michael Carrick, que detuvo Hakan, titular en lugar del lesionado Rüştü Reçber.

Ocasiones de Serdar

En la victoria por 3-0 sobre el Galatasaray AŞ en el derbi de Estambul del pasado sábado, Serdar Özkan estuvo cerca del gol en tres ocasiones para el Beşiktaş, y ante el Manchester volvió a estarlo con un lanzamiento desde 20 metros que golpeó en un defensa y a punto estuvo de ser gol. Después del descanso volvió a intentarlo desde la misma distancia, pero esta vez el balón se marchó directamente fuera.

Cambios

Nada más empezar la segunda mitad Michael Carrick se aprovechó de un error entre Matteo Ferrari y Hakan pero el guardameta logró detener el disparo del centrocampista. Con opciones de victoria en ambos equipos, los dos optaron por los cambios a la media hora. Primero fue el Beşiktaş el que introdujo en el campo al creativo Yusuf Şimşek por Serdar Özkan y cinco minutos después fue Sir Alex Ferguson quién dio entrada a Michael Owen y a Dimitar Berbatov para formar su habitual delantera con dos hombres.

Scholes da el triunfo

Valencia fue la amenaza más grande del United pero Hakan detuvo sus ocasiones. Cuando sólo quedaban 13 minutos para el final Nani sobrepasó a İbrahim Kaş y Hakan sólo pudo desviar el balón que llegó a Scholes que cabeceó al fondo de la portería del Beşiktaş logrando así su gol número 22 en la UEFA Champions League en 109 partidos. Hološko estuvo cerca de lograr el empate pero su disparo lo interceptó Jonny Evans. Sin tiempo para más, el Beşiktaş deberá esperar para sumar su primera victoria en la segunda jornada ante el PFC CSKA Moskva que perdió ante el próximo rival del Manchester, el VfL Wolfsburg, por 3-1.

Lista de Participantes

Buenos días Xavales!!!
Anoche comenzó la Champions y ya ha habido alguna que otra sorpresa... Pasada la fecha límite de inscripción ya tenemos la lista definitiva de participantes. En total 45! No está nada mal, se han cumplido con creces mis expectativas asi que solo queda agradeceros vuestro interés mostrado, y... que gane el mejor!
Porra Champions League: Participantes
1. Rigo
2. Carlos Carande
3. Peligro
4. Fernando Tamayo
5. Kaste
6. Sete
7. Totti
8. Sergio cuñao
9. Peche
10. Daniel Morros
11. Chepa
12. Sergio primo francis
13. Pablo pinos
14. Sopas
15. Virutas
16. Alberto Chaparro
17. Javi rompe
18. Josan
19. Guille
20. Alberto Sabina
21. Sebas Ferrer
22. Villy
23. Manuel Mundos
24. Dino
25. Jose Sánchez
26. Kike muñeco
27. Kuko
28. Jose Alcala
29. Patricio
30. Jorge Tamayo
31. Nachuzo
32. Jorge Totano
33. Carlos Aparicio
34. Melo
35. Pedro Torrejón
36. Copy
37. Mario Pinos
38. Pol
39. Pavi
40. Cascarrón (Rafa)
41. Andrés Román
42. Mena
43. Camilo
44. Garci
45. Capi

martes, 8 de septiembre de 2009

1ª Jornada: Pronósticos

Hola a todos! Ya va quedando menos para que empiece la emoción, el espectáculo, el todo por el todo, la máxima del fútbol por clubes... queda una semana para que comience la Champions League 09/10!!!
Como os comenté en anteriores entradas, con tiempo os iré anticipando los 4 partidos al AZAR (dos del martes y dos del miércoles) correspondientes a cada jornada.... pues bien, ahí van los 4 partidos de la primera jornada:
Besiktas - Manchester United
Sevilla - Unirea                    
O. Marsella - Milán               
Inter - Barcelona                 
Como sabéis, tenéis que pronosticar el resultado de cada partido (Ej.: Marsella-Milán: 1-1) y además el nombre de 2 jugadores cualesquiera (no es condición de que sean de estos 4 partidos) que pensáis que pueden marcar en esta jornada (Ej: Torres y Cesc )
La forma de hacerlo como queráis, bien comentando esta entrada, bien a mi correo electrónico (luismi_nuno@hotmail.com) o bien por tuenti... yo me decanto por seguir todo aquí...
Saludos!

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Pronóstico Inicial: Elige tus 8 equipos

Hola a todos! Hoy estoy que me salgo, jejeejej... bueno, como ya hay alguno que tiene sus 8 equipos, creo esta entrada para que vayaís poniéndolos. Os recomiendo que leais las demás entradas (reglas, objetivo...), para mojarse un poco del tema... 
Aquí es donde vamos a reflejar nuestros 8 equipos.
Pensarlo bien, ya que una vez que los escribáis aquí, no habrá marcha atrás y es para toda la Champions. Lo interesante es que hubiera variedad de pronósticos, pero quién no se va a coger al Barcelona o al Madrid... Esa es vuestra elección.
Os pongo de nuevo los 32 equipos divididos por niveles. Recordad teneis que elegir 2 equipos de cada nivel, un total de 8.

Reglas Porra Champions League 09/10

Las reglas para la porra de Champions League 2009/2010 son las siguientes:

- Se
hará un pronóstico inicial y otro cada jornada.
- El pronóstico inicial consistirá en elegir 8 equipos con la única condición de que existan dos equipos de cada nivel (“bombos” en el sorteo de Champions).
El sistema de puntuación será el siguiente:
· Victoria: 3 puntos.
· Empate: 1 punto.
· Derrota: 0 puntos.

Puntos extras por partido en caso de victoria:
· Victoria de equipo nivel 1: 0 puntos.
· Victoria de equipo nivel 2: 1 punto.
· Victoria de equipo nivel 3: 2 puntos.
· Victoria de equipo nivel 4: 3 puntos.

Puntos extras por clasificación:
· Clasificación de equipo nivel 1: 5 puntos.
· Clasificación de equipo nivel 2: 10 puntos.
· Clasificación de equipo nivel 3: 15 puntos.
· Clasificación de equipo nivel 4: 20 puntos.


Puntos por clasificación final:
· Campeón: 30 puntos.
· Finalista: 20 puntos.
· Semifinalista: 10 puntos.


-El pronóstico de cada jornada será augurar los resultados de 4 partidos, dos del martes y dos del miércoles, escogidos al azar; así como los nombres de 2 goleadores.

-El sistema de puntos será el siguiente:

Por acertar el ganador del partido, o el empate en su caso (1,x,2): 5 puntos.
Por acertar el resultado exacto del partido: 10 puntos.
Por acertar 1 goleador: 5 puntos.
Por hacer pleno en goleadores: 10 puntos.

-Los resultados deberán tenerse antes del martes correspondiente a las 20.00H.
- Una vez terminada la jornada se actualizará y se pondrá la clasificación.
-Cada jugador no podrá apostar más de una vez para dar más de un resultado en la misma jornada.
-En caso de no realizar la apuesta de la jornada, se adjudicará por defecto la de la semana anterior, previa sanción de 10 puntos.
-Para los partidos de la fase de eliminación se tendrá en cuenta el resultado de los 90 minutos. En caso de que se llegase a la prorroga el resultado a tener en cuenta sera el  correspondiente a los 120 minutos (nunca se tendrá en cuenta el resultado de los penaltis)
-Premios:

1er clasificado: 40% del bote conseguido.

2º clasificado:  25% del bote conseguido.

3º clasificado:  20% del bote conseguido.

4º clasificado:  10% del bote conseguido.

5º clasificado:   5% del bote conseguido.

- Participacion: 10€


Objeto de este Blog

Con el fin de que no se demore el tema y dejemos las cosas claras desde el principio, pasamos al objeto de este blog: seguir todos y cada uno de los participantes, la porra de la Champions League. Sete me ha preguntado que cómo lo íbamos a hacer y que lo suyo sería que todos viéramos los pronósticos de todos. Se podría hacer por tuenti, por correo electrónico, pero creo que esta opción del blog es la adecuada.
Como ya os he comentado, estoy configurando las reglas. Cuando estén listas las subiré al blog (en breve). Si a alguien no se las he enviado todavía y quiere verlas que me lo diga. Básicamente consistirá en:
1. Elegir 8 equipos con la condición de que sean 2 de cada nivel, entendiendo por niveles, los bombos del sorteo de Champions, esto es:
2. Cada jornada y con tiempo, os subiré aqui los 4 partidos escogidos al azar que habrá que pronsoticar. Además, habrá que augurar el nombre de 2 jugadores que marquen en dicha jornada.

Venga que ya somos 15! y subiendo!

Bienvenidos!

Como sabéis, comienza otra temporada del deporte rey, el fútbol. Que haríamos nosotros sin la emoción de este deporte. Solamente han pasado un par de meses y estábamos ansiosos por que llegara el momento.
La liga ya ha arrancado con varios alicientes: si el Barcelona será capaz de mantener el ritmo impuesto por el año pasado, si el Madrid cumplirá con las expectativas creadas, y si los demás equipos lucharán por el título o será cosas de dos...
La Champions League comienza dentro de 2 semanas y será nuestro centro de atención, objeto de este blog.
Este año promete...